Acerca de mi:
Estudio arquitectura en la Universidad de San Carlos de Guatemala ( USAC ), es una carrera dificil pero a la vez emocionante e interesante porque esta no tiene establecido un patron a seguir,es decir la arquitectura es una carrera que va evolucionando con el tiempo y por consiguiente no se queda estancada en paradigmas.
La creatividad es parte indispensable en la carrera asi como la paciencia y la dedicacion ya que si bien no es algo establecido es una carrera muy demandante por el tiempo que uno debe de brindarle, ya que a medida que uno avanza, sus habilidades y destrezas se van incrementando y puliendo asi se aplica a los proyectos arquitectonicos nuevas tendencias y conceptos adquiridos constantemente.
La relacion de los  cursos dentro de la carrera va ligada a la aplicacion de los mismos, en la solucion que se le de a los problemas arquitectonicos que se planteen.

Para mi la arquitectura es una manera de crear espacios arquitectonicos habitales, es el  arte de desarrollar nuevas tendencias ,nuevas formas, y adquirir nuevos conceptos para evolucionar e inovar,la arquitectura nace junto con el ser humano y crece con el y con las necesidades del mismo.
"muchos dicen que la arquitectura esta moribunda que no tiene futuro; pero la verdad es que LA ARQUITECTURA ESTA MAS VIVA QUE NUNCA Y ESTA NACIENDO EN ESTE PRECISO MOMENTO "

METAFORA CONCEPTUAL



Metafora conceptual aplicada a un proyecto arquitectonico es crear a partir de palabras claves espacios arquitectonicos iconicos asi como sinbolicos que permitan apreciar o diferenciar los diferentes tipos dearquitectura existentes

 


"Guatemala vive el color de su cielo,sinte el vibrar de su marimba y respira el calor de su gente" fue la metafora que se le dio a la enbajada de Guatemala en Holanda con lo cual se llego a una propuesta novedosa con dinamismo que permite transmitir la cultura guatemalteca y proyectarla hacia el extranjero





SIMBOLISMO Y ABSTRACCIÒN

Se necesita y se requiere construir el puente entre la percepción y el pensamiento. La percepción consiste en la captación de los rasgos genéricos pertinentes del objeto. Inversamente, el pensamiento, para poder pensar sobre algo, debe basarse sobre imágenes del entorno que nos rodea. Los elementos del pensamiento en la percepción y los elementos perceptuales en el pensamiento son complementarios es asi que da como resultado el diseño arquitectonico


Es asi como en este caso en especifico tomamos como base una cruz con una paloma y obtenemos mediante la abstraccion del mismo el diseño arquitectonico 
 

MAQUETA FINAL MODELOS 1






LA CREACION DE UN MODELO ARQUITECTONICO SE BASA EN LA ADECUADA ELECCION DE LOS MATERIALES ASI COMO EN LA EXACTITUD Y REALISMO DE LA MISMA TENIENDO COMO BASE LA REALIDAD PARA RESOLVERLO





LA EXACTITUD DE LOS DETALLES INTERIORES ES LO QUE PERMITE CREAR ANBIENTES ADECUADOS PARA TODO TIPO  DE MODELOS


MODELOS 1

Creaciones mediante materiales tan simples que a su ves se convierten en objetos tan reales que nos permiten visualizar el objeto arquitectonico mas real

 




Materiales tan variados como modelos arquitectonicos a realizar asi es la creatividad planteada para resolver el proyecto arquitectonico



FUNDAMENTOS DEL DISEÑO


Fundamento: Conjunto de principios iniciales a partir de los que se elabora, establece o crea una cosa.

Diseño: se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.


fundamentos del diseño es la base para empezar a aprender sobre las teorias y conceptos arquitectonicos que son esenciales para crear un proyecto.





 






La interrelacion de las formas pueden encontrarse entre si de diferentes maneras, cuando una se sobre pone a otra  etc, los resultados no son tan simples como parecen o se cree sino que llevan un proceso en el cual se crea un espacio arquitectonico complejo.







El equilibrio axial se logra mediante el control de fuerzas por medio de un eje central o eje de simetria, es decir los elementos se reflejan comoen un espejo, donde existe una repeticion de elementos situados a uno y oto lado de su eje de comparacion que nos permiten crear y resolver espacios arquitectonicos.